Pasos a seguir tras un accidente laboral
Sigue estos pasos lo antes posible para recibir atención y proteger tus derechos.

Notifica a tu patrono inmediatamente
Informa a tu supervisor o patrono sobre lo ocurrido. Ellos deben completar el Formulario CFSE-373: Informe Patronal de Accidente.

Busca atención médica
Si es una emergencia, acude a la sala de emergencias más cercana.
Importante: guarda copia del récord médico.
Posteriormente deberás ser evaluado por un médico autorizado por la CFSE.

Acude a una oficina de la CFSE para radicar tu caso
Hazlo dentro de los 5 días calendario desde el accidente. Debes presentar:
Formulario CFSE-373 completado
Identificación válida con foto
Récord médico (si ya fuiste atendido)
Tarjeta de seguro médico (si aplica)
Ver oficinas regionales
Completa los formularios requeridos
En la oficina se te orientará y se abrirá un expediente. Firmarás formularios como:
Ver oficinas regionales
Evalúate con un médico de la CFSE
Un médico autorizado te examinará y determinará el tratamiento necesario. Podrás recibir medicamentos, terapias y recomendaciones sobre tu capacidad para trabajar.
Radica el Informe Patronal
El obrero debe informar el accidente a su supervisor o personal autorizado, y solicitar que el patrono complete el Formulario CFSE-373.
Opciones para completar el formulario:
Luego, el lesionado debe acudir dentro de los cinco (5) días a un dispensario de la CFSE o al Hospital Industrial.
Si el patrono se niega:
Acude a una oficina regional o dispensario y notifícalo en la sala de Triage.
En Radicaciones se te entregará un formulario parcialmente completado y el CFSE-450.1 para intentar nuevamente con tu patrono.
Si persiste la negativa, entrega una declaración jurada (CFSE-450.1) en la Oficina de Radicaciones.
Visita la Instalación de la CFSE más Cercana
Preséntate en cualquier dispensario, oficina regional o el Hospital Industrial.
En el área de Triage:
Personal de enfermería tomará tus signos vitales
Se te asignará un turno (no necesariamente por orden de llegada)
Si es una emergencia, recibirás atención médica inmediata y luego pasarás al proceso de radicación
Ver localizacionesHaz el Trámite en la Oficina de Radicaciones
En esta etapa:
Se abrirá tu expediente físico y electrónico
Presenta tu identificación con foto y tarjeta de seguro médico (si aplica)
Firma el CFSE-1219 (consentimiento de tratamiento)
Entrega el Informe Patronal firmado
Si radicas con Informe Voluntario, se te entregará un formulario para el patrono
Se te dará el Formulario CFSE-392, donde te comprometes a no trabajar si estás de descanso
Se genera tu tarjeta de grafotipo y se te asigna un médico de cabecera al azar
Recibe tu Evaluación Médica
Una vez radicado tu caso:
Regresa a la Sala de Cuidado Inmediato
El médico evaluará tu condición, recetará estudios o medicamentos si son necesarios
Decidirá si debes guardar descanso o reincorporarte al trabajo
Se completará el Formulario CFSE-395 con esta determinación
La enfermera revisará las órdenes antes de continuar el proceso
Recibe tus Medicamentos (si aplica)
Si el médico emite receta:
Programa tu Cita de Seguimiento
Finalizada la atención médica inicial:
Acude al área de Citas Médicas
Te informarán la fecha de tu primera cita y el nombre de tu médico de cabecera
Esa información se anotará en tu tarjeta de citas
Consejos importantes
Asegúrate de que tu patrono complete el Formulario CFSE-373
Presenta el Informe Patronal en la Oficina de Radicaciones de la CFSE más cercana
Lleva: Identificación con foto, Tarjeta de seguro médico privado (si tienes), Récord médico si fuiste atendido en una institución privada
Llega temprano: el proceso incluye varias etapas
Si se te otorga descanso: El CFSE-395 indicará la duración y fecha de regreso, debes entregar copia a tu patrono lo antes posible