Compensation Payments

Compensación: Retribución monetaria que recibe el lesionado en sustitución del sueldo dejado de percibir, mientras recibe tratamiento médico en descanso, incapacidad transitoria o permanente resultante de la lesión o enfermedad ocupacional. La tabla sobre pagos de compensaciones presenta los desembolsos realizados por concepto de compensación por incapacidad transitoria (dietas), incapacidad parcial permanente (IPP), incapacidad total permanente (ITP), casos de muerte y cheques cancelados durante el periodo.

  • Incapacidad transitoria (dietas): pago de compensación que sustituye el sueldo dejado de devengar, por el periodo de tiempo en que el obrero o empleado está incapacitado transitoriamente para trabajar.
  • Fondo de anticipos: es un Fondo Especial creado para el pago de dietas anticipadas (incapacidades transitorias) a obreros lesionados y cuya reclamación está bajo investigación.
  • Incapacidad Parcial Permanente (IPP): compensación adicional que se le concede a un obrero o empleado luego que se determine que un mayor tratamiento médico o quirúrgico no ha de cambiar su condición. Estos lesionados presentan unos residuales incapacitantes de carácter parcial y permanente.
  • Incapacidad Total Permanente (ITP): compensación que se le concede a un obrero o empleado ante la pérdida de las funciones fisiológicas normales de un sistema, órgano o parte anatómica del cuerpo, desórdenes mentales incurables, y lesiones que tengan como consecuencias la incapacidad total y permanente para realizar cualquier clase de trabajo remunerativo.
  • Casos de muerte: compensación que luego de la muerte de un trabajador, se le condede a sus beneficiarios según las condiciones específicas en el Artículo 2 de la Ley de Compensaciones por Accidentes del Trabajo. La muerte puede ocurrir en el ejercicio de sus funciones y por otras causas mientras recibe tratamiento en la CFSE.
  • Total de desembolsos por pago de compensaciones: es la suma de los pagos efectuados por concepto de compensación por accidente o enfermedad ocupacional.